La mitigación del fraude alimentario es un requisito que se establece en normas como BRCGS Food, IFS Food, FSSC 22000 y normas de calidad e inocuidad del empaque. El fraude alimentario tiene motivación económica, que de ocurrir afecta a la empresa y en algunos casos puede llegar a afectar a la salud de los consumidores, de esta forma se convierte en un tema de gestión de inocuidad.
Para definir estrategias de mitigación, primero se deberá evaluar la vulnerabilidad al fraude alimentario de cada materia prima aplicando herramientas, por ejemplo:
- Escaneo del horizonte
- Mapas de cadena de suministro.
- Aplicando técnicas de evaluación, usando información del escaneo del horizonte y del mapeo de la cadena de suministro.
Al tener las vulnerabilidades, se dispone del ranking de cada materia prima, con ello se puede definir la estrategias de mitigación del fraude alimentario.
Este curso ha sido diseñado usando fuentes de información, como guías de evaluación de vulnerabilidad y la experiencia del diseñador del curso.
Curso 100% online asincrónico, disponible 24/7. Curso para quienes no disponen de tiempo continuado

Código SENCE: Coordinar con el enlace (Solo Chile).
Duración: 12 horas.
Modalidad: E-leraning asincrónico
Horario: No hay horario definido. Usted agrega su horario.

Descarga el brochure de curso