Curso online en vivo - Tipos de polímeros en envases de alimentos
Los participantes conocerán la estructura de los polímeros que se usan en envases de alimentos, considerando requisitos legales, requisitos de normas GFSI y los riesgos hacia los alimentos. Se revisará la química básica, propiedades y forma de uso de los materiales plásticos, desde la perspectiva de los usuarios de materiales de envasado.
Este curso se desarrolla desde la perspectiva de quién usan los envases y materiales de envasado para envasar alimentos o materias primas que sean en base a polímeros.
Revisaremos los principales polímeros: polietileno (PE), polipropileno (PPP), policloruro de vinilo (PVC), polietilen tereftalato (PET) y otros como el papel que se usa en los envases de contacto con alimentos. Considera la revisión de requisitos legales y riesgos de migración a los alimentos.
Curso online en vivo - Tipos de polímeros en envases de alimentos
187.000 $15% de descuento
220.000 $
No impuestos
Los principales materiales en envases para alimentos son los plásticos, conozca con nosotros acerca de estos materiales desde el punto de vista de inocuidad y calidad de los alimentos.
15 Artículos
Curso online en vivo - Tipos de polímeros en envases de alimentos
Los participantes conocerán la estructura de los polímeros que se usan en envases de alimentos, considerando requisitos legales, requisitos de normas GFSI y los riesgos hacia los alimentos. Se revisará la química básica, propiedades y forma de uso de los materiales plásticos, desde la perspectiva de los usuarios de materiales de envasado.
Este curso se desarrolla desde la perspectiva de quién usan los envases y materiales de envasado para envasar alimentos o materias primas que sean en base a polímeros.
Revisaremos los principales polímeros: polietileno (PE), polipropileno (PPP), policloruro de vinilo (PVC), polietilen tereftalato (PET) y otros como el papel que se usa en los envases de contacto con alimentos. Considera la revisión de requisitos legales y riesgos de migración a los alimentos.
Identificar y describir los tipos y sus propiedades de polímeros utilizados en contacto con alimentos en el proceso productivo y envases, bajo el marco de normas GFSI y requisitos legales.
Objetivos específicos
Describir la química básica de los polímeros.
Conocer las propiedades mecánicas, térmicas de procesabilidad de los plásticos.
Describir los principales plásticos usados en envases de contacto con alimentos.
Revisar el enfoque genera de los biopolímeros.
Conocer los principales procesos en la conversión de plásticos.
Identificar los posibles riesgos de los polímeros.
Identificar requisitos legales relacionados e inocuidad de envases.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a:
Personal de las empresas que tienen como responsabilidad la gestión de inocuidad alimentaria.
Supervisores y personal responsable de áreas.
Jefes de Aseguramiento de la Calidad.
Gerentes y Jefes de Plantas.
Índice de contenidos
Módulo 1: Fuente y clasificación de los polímeros
Tipos y materiales de envases.
Fuentes de polímeros
Formación de los polímeros (polimerización)
Polímeros cristalinos y amorfos.
Clasificación general de polímeros
Plástico-elastómero y fibra
Bioplásticos
Módulo 2: Propiedades y aditivos de los plásticos
Peso molecular.
Densidad y viscosidad - índice de fluidez
Características físicas.
Características mecánicas.
Propiedades de barrera.
Formas de modificación.
Tipos de aditivos.
Módulo 3: Procesamiento de plásticos
Extrusión
Inyección, termoformado
Obtención de film
Moldeo.
Mejora de características a travez del procesamiento.
Módulo 4: Requisitos legales para plásticos
Legislación de la Comunidad Europea
Legislación de Estados Unidos.
Legislación del Mercosur
Legislación chilena
Otras legislaciones específicas.
Módulo 5: Peligros desde materiales de envases plásticos