Objetivo general
Aplicar herramientas para identificar, analizar y evaluar peligros y riesgos de la calidad e inocuidad dentro del contexto de las normas GFSI, en los procesos de producción de alimentos y de envases.
Objetivos específicos
- Revisar los requisitos de las normas GFSI relacionados con evaluación de riesgos.
- Conceptualizar en los principios y fundamentos de la evaluación de riesgos.
- Aplicar técnicas y herramientas para identificar/ analizar peligros y evaluar riesgos de calidad e inocuidad.
- Aplicar técnicas y herramientas para analizar y evaluar los peligros y riesgos.
- Definir controles preventivos en función de los riesgos.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a todo personal que tiene como responsabilidad la gestión de los sistemas de inocuidad y calidad alimentaria en una empresa o establecimiento.
Índice de contenidos
Módulo 1: ENFOQUE GENERAL
- M1P1 Definiciones.
- M1P2 Requisitos de norma GFSI en relación a riesgos.
- M1P3 Diferencia entre peligro y evaluación de riesgos
Módulo 2: PROCESO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO
- M2P1 Caracterización del riesgo: Identificación de peligros y fuentes, descripción del riesgo
- M2P2 Factores de riesgo
- M2P3 Análisis de riesgo: Criterios y enfoque
- M2P4 Análisis de probabilidad: Herramientas
- M2P5 Análisis de las consecuencias: Herramientas
Módulo 3: TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
- M3P1 Modelo cualitativo y cuantitativo simple.
- M3P2 Evaluación del riesgo para el modelo cualitativo y cuantitativo.
- M3P3 Número de prioridad de riesgo
- M3P4 Uso de otras técnicas.
- M3P5 Evaluación de riesgos de calidad y de cumplimiento legal.
Módulo 4: TRATAMIENTO DEL RIESGO
- M4P1 Definiciones.
- M4P2 Tipos de controles de riesgos.
- M4P3 Jerarquía de controles.
- M4P4 Evaluación de controles y riesgo residual
- M4P5 Gestión de las medidas de control.
No hay ninguna opinión por el momento.