Objetivo general
Entregar contenido y herramientas para poder identificar, conocer y prevenir alérgenos en los alimentos, siendo estos un grave problema para muchas personas; además, aprender a partir de la legislación métodos preventivos para combatir la contaminación cruzada.
Objetivos específicos
- Conocer y comprender que es un alérgeno.
- Comprender y ser capaz de empatizar con los efectos en los consumidores con reacción alérgica.
- Conocer los tipos de alérgenos.
- Comprender las principales legislaciones.
- Evaluar riesgos de contacto cruzado.
- Definir y aplicar controles preventivos de alérgenos.
- Conocer los principales métodos analíticos.
- Saber cuándo rotular de forma precautoria.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a todo personal que realiza y dirige el diseño e implementación de sistemas de inocuidad en una empresa o establecimiento; jefaturas y personas interesadas en conocer y aplicar el enfoque de control de alérgenos basado en el riesgo.
Índice de contenidos
Módulo 1: Introducción
- Parte 1: Introducción
- Parte 2: Nomenclatura de reacciones alérgicas
- Parte 3: Síntomas de la alergia alimentaria
- Parte 4: Requisitos de normas GFSI
- Parte 5: Tipos de alérgenos y legislación
Módulo 2: Evaluación de riesgos de alérgenos
- Parte 1: Conceptos de riesgos
- Parte 2: Sistema de HACCP
- Parte 3: Enfoque de evaluación de riesgos de contacto cruzado.
- Parte 4: Secuencia de análisis de riesgo de alérgenos.
- Parte 5: Contacto cruzado dentro de las operaciones.
- Parte 6: Nivel de peligrosidad de alérgenos.
- Parte 7: Medidas de control.
- Parte 8: El programa VITAL
- Parte 9: Contacto cruzado de partículas y material dispersable.
- Parte 10: Determinación de niveles de acción.
Módulo 3: Controles preventivos en función del riesgo
- Parte 1: Introducción.
- Parte 2: Personal.
- Parte 3: Conocer las materias primas.
- Parte 4: Control de proveedores.
- Parte 5: Manejo de materias primas.
- Parte 6: Equipo y Diseño de fábrica.
- Parte 7: Control de proceso de producción.
- Parte 8: Control de reproceso y movimientos.
- Parte 9: Desarrollo y cambio de Producto.
- Parte 10: Información al consumidor.
- Parte 11: Limpieza.
- Parte 12: Validación de la limpieza.
Módulo 4: Verificación y métodos analíticos
- Parte 1: Verificación del programa de gestión de alérgenos.
- Parte 2: Aplicación de métodos analíticos.
- Parte 3: Muestreo.
- Parte 4: Tecnología en función del propósito.
Los cursos en plataforma tienen las siguientes características:
- Curso que se divide en módulos y en partes
- Sesiones grabadas en vídeos, el cual será explicado con el contenido respectivo
- Manual del curso descargable
- Ejercicios lúdicos (gamificando el aprendizaje)
- Cada módulo se evalúa con cuestionarios
- Algunos módulos deberán realizar trabajos aplicados
- Se harán la entrega de formularios
No hay ninguna opinión por el momento.